martes, 14 de abril de 2009

ACTUALIDAD 5

BCR reduce la tasa de crecimiento del país
El Banco Central de Reserva (BCR) redujo de 5% a 4% su expectativa de crecimiento del producto bruto interno (PBI) peruano para este año, debido a nuevos estimados sobre la evolución de la economía en el ámbito mundial.

Disminución de remesas del exterior
US$ 305 millones de dólares menos de remesas llegarían en el 2009 a nuestro país, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Resultados de exportación de maderas
US$ 222 millones de dólares llegaron las exportaciones de madera en el 2008, según el Comité Forestal de ADEX. El 84% de las ventas fueron a China, México y EE.UU.

Proyección de exportación de cítricos
Según la Asociación de productores de cítricos se proyecta para el año 2009: US$ 32 millones de dólares de exportación de cítricos BCR reduce proyección del crecimiento a 4%

Turismo nacional durante semana santa
1 millón 800 mil turistas peruanos se movilizaron en semana santa en todo el país, según la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT).

TLC con Japón beneficiará más a productos nativos, orgánicos e hidrobiológicos
Los productos nativos, orgánicos e hidrobiológicos de Perú serán los más beneficiados con el TLC con Japón, cuyas negociaciones se iniciarán próximamente, afirmó el presidente del Consejo Empresarial Peruano Japonés, Luis Vega, quien precisó que los consumidores japoneses prefieren productos naturales, y que productos peruanos como la kiwicha o el camu camu ya son demandados en ese mercado.

Perú: primer exportador mundial de banano orgánico
El Perú fue el primer exportador mundial de banano orgánico en el 2008. Exportó 78 mil TM por US$ 45,5 millones. República Dominicana fue el segundo exportador mundial con US$ 42,5 millones. La Unión Europea fue el principal destino (60% participación), seguida de EE UU (31%) y Japón (9%). En el primer bimestre del 2009 las exportaciones peruanas fueron por US$ 9,3 millones, 35% más que similar período del 2008, con un total de 15 mil TM, 12% más que el año anterior, informó el MINAG.

Más pescado en Semana Santa
Se calcula que entre el 6 y 8 de abril se vendieron 150 mil kilos de jurel, caballa y anchoveta, a S/.1 por kilo, como parte de las campañas realizadas por el Ministerio de la Producción para incentivar el consumo de pescado y mariscos dieron jugosos resultados en estas fiestas. Las empresas Tecnológica de Alimentos (TASA), Austral Group y Pesquera Diamante apoyaron la iniciativa, que buscó evitar la especulación y el alza injustificada de precios.

Confeccionistas se oponen a SNI
Los confeccionistas de Gamarra se niegan a la aplicación de salvaguardas a la importación de hilados de algodón de la India, solicitada por la Sociedad Nacional de Industrias. Según la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, hay empresas nacionales que están encareciendo los precios de este insumo y perjudicando la competitividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Vistas de página en total